
Remedio casero universal
Una de las frutas más utilizadas en todo el mundo para combatir enfermedades, curar heridas y como aliado de belleza, este cítrico tiene poderes que van más allá de ayudar a sanar un resfriado o una gripe. Entérate de las propiedades que desconocías.
Su esencia
Todos los cítricos son valiosos y ricos en vitamina C, pero el limón es quizás el que ofrece más beneficios porque suma otras cualidades. Básicamente, su poder curativo se debe a su bajo contenido energético, a su nivel equilibrado en sodio y potasio y obviamente, a su alto valor en vitamina C.
La vitamina C
Es un gran antioxidante, es decir, una sustancia protectora. Es importante para la piel, los huesos y el tejido conectivo. Promueve la curación y ayuda a absorber el hierro, según la Biblioteca Nacional de Medicina. La vitamina C se encuentra en verduras y frutas, sobre todo en los cítricos.
Una alimentación saludable con limón y sus propiedades
Combate la hipertensión
Al contener un alto nivel de potasio y muy bajo contenido de sodio, ayuda a combatir la presión arterial alta. La Asociación Americana del Corazón aconseja aderezar las comidas con limón para bajar el consumo de sal. Además de darle buen sabor, agrega su riqueza vitamínica.
Es buen digestivo
Es un gran estimulante del flujo de saliva y de los jugos gástricos, cualidades que hacen más fácil la digestión. Ayuda a combatir la dispepsia y el estreñimiento. Se cree que es un buen antiparasitario natural, y además de combatir la inflamación intestinal, funciona como calmante de espasmos.

Bálsamo hepático
Muy popular para inflamaciones del hígado y de la vesícula, dado que estimula la secreción biliar y ayuda a metabolizar rápidamente las grasas. Se cree que elimina las toxinas y que un buen método depurador del organismo es beber zumo de limón durante todo un día para desintoxicarse.
Contra la gripe y resfriados
¿Quién no ha bebido un té con limón caliente para aliviar un resfriado o una gripe? Debe ser tal vez, junto a la miel, el remedio casero más usado del mundo para combatir estos males. Puede fortalecer las defensas, depurar el organismo y aportar una dosis de vitamina C.
Eficaz antiséptico
Se le reconoce también un potencial antibacteriano y cicatrizante. Se lo utiliza para desinfectar cortes, heridas y picaduras de insectos; para aliviar erupciones y combatir el acné. Es un buen remedio casero para curar llagas en la boca y neutralizar las molestias de los herpes orales.

Contra los dolores
El cítrico perfecto para aliviar problemas reumáticos y de articulaciones. Su jugo ayuda a disolver las toxinas y los cristales que causan la gota, otorgando bienestar y alivio. Su poder alcalino es un aliado eficaz para aliviar la ciática, lumbago y dolores en las articulaciones. Prueba tomar agua caliento o tibia con limón todos los días.
Desodorante
El jugo de limón también puede servir como un desodorante de emergencia cuando se acabó el que usas. Aplicar el jugo directamente sobre la piel. Puede que no dure 12 horas, pero ayudará a mantener controlado los olores ofensivos.
Mejora la circulación
Sus ácidos cítricos ayudan a oxidar y a eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón y también neutralizan las sustancias tóxicas de la sangre. Una simple taza de agua caliente con limón todos los días ayuda en el funcionamiento de todo el sistema cardiovascular.
Quema las grasas
Se cree que elimina las toxinas. Aunque la evidencia ceintífica se basa en pocos estudios, el limón ayuda a quemar las grasas. Bajo en carbohidratos y azúcar, está recomendado en dietas para adelgazar y es utilizado por quienes sufren de diabetes.
Alivio para la garganta
No sólo para la gripe y resfriados, sino para otras molestias como bronquitis, amigdalitis, o dolor intenso de garganta, El alivio con zumo de limón y miel es universal. Además de agregarlo al clásico té, se pueden hacer gárgaras o buches con su jugo: produce un alivio rápido y aporta vitamina C.
Natural y poderoso
El limón no tiene efectos secundarios, es abundante, económico y ayuda a aliviar muchas dolencias. Para obtener más jugo, es mejor que esté a temperatura ambiente y no en el refrigerador