
La dieta de la banana matinal
Es un método de adelgazamiento que surgió en Japón en 2008 y que se hizo popular rápidamente debido a que era económica, fácil de hacer y aparentemente tenía buenos resultados. Sin embargo, en poco tiempo los especialistas cuestionaron su validez y alertaron sobre los posibles riesgos que seguir esta dieta milagro podía tener para la salud. Diez años más tarde, la dieta de la banana matinal vuelve a estar de moda.
Dieta de la banana matinal para perder 8 kg
El objetivo de este plan de adelgazamiento es perder 8 kg en un mes siguiendo estrictamente una serie de pasos:
Para empezar, en el desayuno únicamente se puede comer una banana y un vaso de agua a temperatura ambiente o templada. La razón que dan sus creadores es que al combinar esta fruta con el agua a esa temperatura, se forma una especie de gel que ocupa más espacio dentro del estómago y consigue que estemos saciados durante más tiempo.
Hasta la hora del almuerzo no se puede volver a comer nada. En esta comida podemos ingerir lo que queramos, siempre que no sea muy calórico.
Para la merienda sugieren alimentos bajos en grasa, preferiblemente verduras al vapor, y por último recuerdan que es importante cenar antes de las 20:00 y no consumir ningún alimento pasada esa hora. Al igual que en la comida, los alimentos pueden ser variados aunque sirviéndonos una cantidad moderada.
Respecto al ejercicio físico, los fundadores de la dieta de la banana matinal destacan que no es necesario incorporarlo a nuestro día a día para conseguir esta pérdida de 8 kilos, sin embargo, los médicos especialistas recomiendan la incorporación del ejercicio físico en nuestra rutina diaria, al menos 3 veces en semana.
¿Por qué incluye la banana?
Aunque a priori puede parecer una dieta atractiva, ventajosa y la solución definitiva para aquellos que quieran perder peso rápidamente, es importante recordar que estos beneficios son engañosos para la salud y que puede tener efectos perjudiciales a largo plazo.
Los defensores de esta dieta se apoyan en los beneficios que tienen el plátano y la banana:
- Se puede encontrar en el mercado prácticamente todo el año.
- Aporta muchos hidratos de carbono y almidón. A medida que el plátano va madurando, el almidón se transforma en azúcares sencillos como la glucosa o la fructosa.
- Los plátanos y las bananas son ricos en minerales como el potasio y el magnesio. Por este motivo su consumo está indicado en personas que tienen hipertensión y en deportistas (ayuda a evitar los calambres musculares).
- Tienen gran cantidad de vitamina C, B, B6 y folatos, que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y a la formación de células sanguíneas.
A pesar de las ventajas y las propiedades de esta fruta, la comunidad científica hace hincapié en que la dieta de la banana matinal es una dieta milagro que no se debe hacer pues aparte de los peligros para tu salud, el efecto rebotepuede hacer que ganes más peso del que pretendías perder.
3 razones que desaconsejan la dieta de la banana matinal
Una dieta equilibrada no puede basarse en un único alimento
El primer punto en el que insisten es que la alimentación no puede basarse en un único alimento. Para que un plan de adelgazamiento tenga éxito hay que seguir una dieta equilibrada, variada y completa acompañada de un programa de la actividad física. Sólo de esta manera conseguiremos perder peso con salud y efectividad a largo plazo.
El efecto rebote de las dietas restrictivas
En segundo lugar, afirman que alimentarse durante 30 días consecutivos (el tiempo que señalan los creadores de la dieta para perder 8 kilos) únicamente con un plátano y un vaso de agua en el desayuno, no enseña a comer bien y es un hábito imposible de mantener en el tiempo, por lo que es probable que aparezca el efecto rebote característico de las dietas milagro.
La falta de nutrientes de la dieta de la banana matinal
Por último, los profesionales sanitarios recuerdan que los plátanos aportan en torno a unas 95 calorías por cada 100 g de alimento. Esta es la única energía que recibirá la persona que siga esta dieta a lo largo de la mañana, cantidad insuficiente ya que la recomendación general es que el desayuno aporte en torno al 25 por ciento de las calorías totales de un día. Las consecuencias de esto serán la aparición de cansancio y fatiga física y mental debido a la falta de micronutrientes y macronutrientes.