
Para comer sano y a precios accesibles, nada mejor que los productos de estación. Con la llegada del otoño, la gama de sabores y colores se modifica y amplía. Frutas como la banana, la mandarina y la manzana abundan en los mercados. Además, se suman las verduras y hortalizas de estación, entre las que se encuentran las aceitunas, la acelga y la remolacha.
Las frutas y verduras de estación son alimentos que aportan de manera natural lo que otros traen de forma artificial. Aportan beneficios difíciles de conseguir en suplementos y alimentos. A continuación, un repaso por las frutas y verduras más conocidas para incorporar en nuestra dieta:
Naranja, limón, mandarina y pomelo
Los cítricos son fundamentales por su aporte de vitamina C. La Argentina es el octavo productor mundial de cítricos y el primer productor mundial de limón, por lo que este tipo de frutas abundan en todo el país.
Manzana
El consumo de jugo de manzana aumenta la producción de moléculas en el cerebro, esenciales para los neurotransmisores, que ayudan a aumentar y mantener la memoria. Además, esta fruta sirve para mejorar los problemas gastrointestinales, la diarrea y la inflamación estomacal.
Acelga
Por su aporte de hierro, la acelga es fundamental para combatir la anemia. Además, contiene vitaminas A y C, y un alto aporte de betacarotenos. La vitamina A es fundamental para la vista: contribuye a prevenir la pérdida de la visión, la ceguera nocturna, las cataratas y las infecciones como la conjuntivitis.
Repollos y remolachas
El repollo ayuda a combatir los microbios, elimina los gusanos intestinales, purifica y regulariza el estómago, el hígado y el intestino, equilibra el sistema nervioso, calma los dolores gástricos e intestinales y favorece la regeneración celular. Por su parte, la remolacha ayuda a prevenir el cáncer, es una fuente de hierro, ayuda a curar los dolores de cabeza y es depuradora de la sangre.
Con tantos beneficios, démosle la bienvenida a las frutas y verduras de otoño a nuestra mesa.