Saltar al contenido

UNA BUENA DIETA DE FRUTAS PARA DIABETICOS

Todas las frutas pueden ser consumidas por los diabéticos, por lo tanto se puede realizar una dieta con frutas para adelgazar, siempre que sean consumidas en pequeñas cantidades, para no estimular el aumento del azúcar en la sangre. Las más indicadas son las que tienen bagazo o cáscara.

En general, se recomienda consumir de 2 a 4 unidades por día, recordando que 1 fruta fresca mediana contiene alrededor de 15 a 20 g de carbohidratos, lo que también se encuentra en el 1/2 vaso de jugo o en 2 cucharadas de frutas secas.

En la tabla a continuación se muestra la cantidad de carbohidratos presentes en las frutas indicadas para diabéticos:

FrutasCantidad de carbohidratos (100g)Porción recomendada
Fresas6,8 g1 1/4 taza de bayas enteras
Moras12,3 g3/4 tazas
Mandarina 9,6 g2 uds pequeñas
Durazno9,3 g1 ud mediana
Pera17,6 g1/2 ud grande o 1ud pequeña
Naranja20,7 g1 ud pequeña
Manzana11,5 g1 ud mediana 
Guayaba Roja22 g1 ud mediana
Ciruela12,4 g1 ud mediana
Aguacate4,8 g2 rebanadas
Kiwi13,8 g2 uds medianas
Melón7,5 g1 taza en cubos

También es importante recordar que el jugo contiene más azúcar que la fruta fresca y menos fibras, lo que hace con que el azúcar en la sangre aumente más rápido después de la ingestión y no produce la misma sensación de saciedad que la fruta entera.

Además de esto, antes del ejercicio también es importante hacer una comida adecuada para evitar que los niveles de azúcar sean muy bajos.

Cuál es la mejor hora para comer frutas 

El diabético debe preferir comer frutas inmediatamente después de las comidas principales (almuerzo y la cena) como postre. Pero también es posible comer una fruta rica en fibra, como kiwi o naranja con bagazo en el desayuno o en las meriendas. La guayaba y el aguacate son otras frutas con alto contenido de fibras que el diabético puede comer.

Frutas que deben evitarse

Algunas frutas deben ser consumidas con moderación por los diabéticos por contener más carbohidratos o por tener menos fibras, lo que facilita la absorción del azúcar en el intestino. Los principales ejemplos son las frutas en almíbar (enlatadas), sandía, higo y tamarindo. 

La tabla a continuación indica la cantidad de carbohidratos presentes en las frutas que se deben consumir con moderación:

FrutaCantidad de carbohidratos (100g)Porción recomendada (en caso de ingerirla)
Uva13,6 g17 uds pequeñas
Higo10,2 g2 uds medianas
Papaya10,4 g1 taza en cubos
Banana22,3 g1/2 ud grande o 1 ud pequeña
Sandía8,1 g1 1/2 taza en cubos
Tamarindo72,5 g1/2 taza
Mango19,4 g1/2 taza o 1/2 ud pequeña
Pasas79 g2 cucharadas

Una buena forma de evitar el aumento rápido de la glucemia es consumir las frutas junto con alimentos ricos en fibra como avena en hojuelas, linaza, galleta integral o como postre en aquellas comidas que contienen ensalada tanto en el almuerzo como en la cena, inclusive se pueden agregar a las ensaladas.

¿Puedo comer frutas deshidratadas y frutos secos?

Las frutas secas como las uvas pasas, el albaricoque y la ciruela deshidratada deben ser consumidas en pequeñas cantidades, ya que a pesar de ser más pequeñas, tienen la misma cantidad de azúcar que la fruta fresca. Además de esto, se debe observar el etiquetado nutricional de los alimentos, si el caldo de la fruta en conserva tiene azúcar o si se le añade azúcar durante el proceso de deshidratación de la fruta.

Las oleaginosas o frutos secos como merey, avellanas, marañón, almendras y nueces, contienen menos carbohidratos que las otras frutas y son fuentes de grasas buenas que mejoran el colesterol y previenen enfermedades. Sin embargo, también deben ser consumidas en pequeñas cantidades, ya que son bastante calóricas.